La Sociedad de Fomento Rural de Tarariras es licenciataria de Dactylis INIA Perseo (LE 12-41d). Dicho cultivar fue obtenido en INIALa Estanzuela por ciclos de selección con énfasis en rendimiento y sanidad.
-Perseo se destaca por su floración temprana (a principios de Octubre).
-Tiene hábito semierecto y color mas oscuro que INIALE Oberón.
-En producción estacional de forraje se destaca de INIA LE Oberón por su mayor producción de verano y otoño.
-Tiene buena sanidad foliar.
Implantación y manejo:
Se adapta a un amplio rango de suelo, desde arenosos a pesados aunque su mejor perfomance se obtiene en suelos de textura media y permeables. Es poco tolerante a excesos hídricos y tiene buena resistencia a la sequia (en veranos secos se destaca de las otras gramíneas perennes). Requiere siembra superficial de 0.5 a 1 cm, se utilizan densidades de 6 a 12 kilos/ha en siembras puras o en mezclas.
Su mayor rendimiento se obtiene con pastoreo rotativo no muy intenso, dejando rastrojos de 5cm de altura.
Pastoreos continuos e intensos especialmente en verano reducen su persistencia. En otoño se debe permitir que la pastura crezca y reponga reservas, pero evitar los manejos aliviados que haga que se formen matas que se endurecen.
Uso recomendado:
Su forraje de buena calidad, alto tenor proteico y palatable, lo hace muy apto para la producción lechera e invernada. Por su persistencia a la sequía y capacidad de crecer en verano lo hace una opción muy apropiada para situaciones donde la competencia de especies estivales como gramilla puede ser un problema.